Burkool

EnglishFrenchGermanPortugueseSpanish

Como fabricante líder de sellos de goma personalizados, molduras de plástico, perfiles flockeados y piezas de goma y plástico inyectadas BURKOOL es conocido por su repetibilidad precisa. Durante más de 85 años, hemos brindado a clientes de todo el mundo y de diferentes industrias productos personalizados.
Trabajamos para satisfacer sus necesidades específicas, tales como:

Nuestro equipo tiene una amplia gama de conjuntos de habilidades y un profundo conocimiento de la industria. Estamos preparados para resolver sus desafíos únicos y crear experiencias eficientes. Trabajamos en estrecha colaboración con usted para determinar sus objetivos y requisitos exactos y tener en cuenta estas consideraciones.

Esta guía tiene como objetivo brindar a los Clientes y sus departamentos de diseño los datos básicos necesarios para comenzar el proceso de diseño de sellos de caucho, juntas y burletes .

No pretende proporcionar toda la información disponible sobre el proceso o la extrusión, la cantidad de información disponible es simplemente demasiado grande. Sin embargo, debe servir como punto de partida y brindar a los ingenieros la información necesaria para comprender mejor lo que deberán considerar durante el proceso de diseño.

SELECCIÓN DE MATERIALES

Previous
Next

La primera consideración de diseño de una junta es determinar si una aplicación requiere esponja o material denso. Junto con esta determinación inicial, se deben considerar los requisitos de fuerza de cierre m materials con los que va a interactuar y todas las solicitaciones técnicas que se puedan tener en cuenta serviran parta una correcta y posterior producción.

Una segunda consideración en el proceso de selección de materiales es el entorno de sellado. ¿Habrá calor o frío presente? ¿Hay disolventes u otros productos químicos presentes? ¿Es una aplicación de sellado estático o dinámico? ¿Se requerirá que el material resista la exposición a los rayos UV y al ozono? Una vez que se respondan estas preguntas, será más fácil hacer coincidir el material correcto con la aplicación.

Una tercera consideración es exactamente cómo se colocará el sello o la junta. ¿Se va a unir una parte en particular por ajuste de compresión en un canal? ¿Se aplicará un adhesivo al sello ? O habrá algún tipo de apego mecánico, es decir; grapas, clavos o clips?

CRITERIO DE DISEÑO

Es importante conocer el sistema de fijación: cómo se fijará el sello al sustrato o a la parte física de contención.

¿Cuál es el espacio o la abertura en la que encajará el sello y se espera que se selle? Esto incluye las cantidades mínimas y máximas de espacio que existe a lo largo de la aplicación, teniendo en cuenta las tolerancias del recinto y el material de sellado. En la mayoría de los casos, el rango de compresión efectivo general es de 25% a 50%. Es importante recordar que siempre se debe considerar el uso final. Por ejemplo, hay una diferencia muy significativa entre sellar una caja para que no entre polvo y sellar esa misma caja para que no entre humedad cuando se sumerge en diez metros de agua.

¿Cuál es la cantidad de fuerza de cierre que se tolerará en la aplicación? Un sello que requiere 5 Kg de fuerza para sellar no funcionará en una aplicación donde solo se tolerarán 2 Kg de fuerza. Se debe considerar cuánta fuerza se requiere en el sello, cuánta área de superficie, el tipo de material que se usa y el tamaño de la sección transversal. La dirección en la que se aplica la carga al sello también es un factor crítico. Se producirán resultados muy diferentes si se aplica una carga de 6 Kg en lugar de una carga de 9 Kg. También hay formas de ayudar a reducir o controlar la cantidad total de carga requerida para obtener un buen sello: (1) La forma de la sección transversal se puede cambiar, dependiendo de cómo se aplique la carga; y (2) se pueden introducir orificios o secciones huecas en la sección transversal para ayudar a reducir la carga requerida para comprimir el sello. Por ejemplo, una sección "D” macisa tendrá una carga mecánica más alta que una que ha sido "hueca".

Diseño de aplicaciones de compresión.

Al diseñar aplicaciones de ajuste por compresión, es necesario tener la misma compresión del 15 % al 25 % en el canal para que las secciones de esponja mantengan el sello en su lugar. De la misma manera, para secciones densas, la compresión del 2% al 10% mencionada anteriormente es necesaria para mantener el sello en el canal. Como antes, esto depende en cierta medida de la aplicación, como el tamaño del canal en sí y la dirección desde la que se aplica la carga.

FIJACIÓN ADHESIVA

¿Cuáles son los usos de los adhesivos en cinta para Sellos ?

¿Por qué debería usar un sello con cinta adhesiva ?

En la mayoría de los casos, el uso de cintas adhesivos puede eliminar los sistemas de fijación mecánica (grapas, clavos o clips de retención) y los problemas inherentes asociados con ellos, es decir, costo, peso y rotura. Los sellos con cintas adhesiva das con frecuencia mejoran la productividad durante el proceso de ensamblaje final al proporcionar una forma más rápida y eficiente de unir sellos y juntas al producto final.

Para comenzar el proceso de selección, es importante tener las respuestas a varias preguntas básicas:

1. ¿A qué tipo de sustrato (Superficie) se adherirá el sello?
2. ¿Con qué productos químicos entrará en contacto?
3. ¿Entrará en contacto con la humedad o la luz solar?
4. ¿Qué tipo de radio tendrá que trabajar el sello con cinta adhesiva?

Una segunda consideración al especificar si el sello con cinta adhesiva deberá utilizar una cinta acrílica o de transferencia es el más apropiado para la aplicación. Ambos tipos tienen varias ventajas.
La colocación de sellos con cinta adhesiva debe ser sobre superficies planas tanto en el sello como en el sustrato. Las cintas adhesivas de transferencia generalmente funcionan mejor que las cintas adhesivos trasfer (adhesivos que usan un soporte textil ) cuando se trata de doblar radios. Por otro lado, los adhesivos soportados con ref. textil ayudan a prevenir el estiramiento del sello durante la aplicación mejor que los adhesivos de transferencia. Es muy importante definir también el sustrato a adherir la cinta para la selección de la misma.

¿Quiere hablar con nosotros sobre las opciones de sellos de goma con cintas adhesivadas?
Contáctenos hoy para iniciar la conversación.

FIJACIÓN MECÁNICA

Cuando se diseñen sellos que se unirán mecánicamente, se deben realizar adaptaciones para la inserción del dispositivo de sujeción (clip, clavo, grapa) al sello. El diseño del sello debe ser tal que el dispositivo mecánico de fijación no interfiera con la compresión del sello.

NORMAS DE CALIDAD

Es muy importante tener claridad respecto a que tipo de normas deberán aplica a un sello tratandose de piezas técnicas Burkool toma como referencia para sus desarrollos el RMA ( Rubber Manufacturer asosiation ). También puede ajustaste a todo tipo de normas requeridas por el cliente como ASTM , DIN etc.

ESQUINAS INYECTADAS

Ofrece esquinas personalizadas para cumplir con las especificaciones de cualquier cliente. Las esquinas se pueden fabricar en una variedad de configuraciones mediante Inyección , empalme sin costura en caliente o unión en frío con pegamentos.

Las esquinas inyectadas producen un efecto técnico y visual optimo . Se aplica caucho a alta presión para unir las dos piezas en una esquina completa como aporte de material que cuida la terminación del sello y entrega un acabado perfecto.

El empalme en caliente sin costura es un método similar al moldeado. Sin embargo, este tipo de empalme une los extremos de un perfil con una fina lamina de caucho ( 0,3 mm a 0,5 mm de espesor) vulcanizando el perfil con optima resistencia y con un acabado inmejorable. Este tipo de tecnología se utiliza cuando es necesario contar con una superficie de extrema calidad.

El empalme en frío sella los dos extremos mediante la aplicación de un adhesivo que retícula a temperatura ambiente para crear una esquina completa.

Previous
Next

DISEÑOS ESPECIALES Y CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN

Nuestro equipo de ingeniería interno altamente calificado crea nuestros propios dibujos con software y tecnología interactivos, trabajando con lo último en:

• Software CAD.
• Tecnología.
• Programas de diseño.
• Normas de calidad.

Combinamos diseños de alta complejidad con un excelente conocimiento de los materiales y una sólida experiencia en fabricación para garantizar que nuestros productos personalizados cumplan con sus estándares de calidad, resistencia, apariencia y funcionalidad.

• Esquinas en ángulos y ensamblajes de marcos.
• Empalme de película ( 0,3 a 0,5 mm) .
• Recubrimiento antideslizante.
• Combinación de colores personalizada.
• Troquelados , agujeros o cortes especiales.
• Impresión en línea / Codificación.
• Esquinas moldeadas por inyección.
• Juntas con cintas adhesivas.
• Perfiles Flockeados.
• Piezas de goma inyectadas.
• Piezas de plástico inyectadas.

Podemos proporcionar piezas terminadas cortadas a medida o carretes de material extruido, según la solicitud del cliente Prototipos Mediante la creación rápida de prototipos, proporcionamos una forma tangible de su idea y ayudamos a probar y validar aspectos de su conceptualización rápidamente para que se puedan realizar mejoras antes de que comience la fabricación.

CONTROL DE CALIDAD

La calidad no comienza después de la fabricación de su producto o sello de goma; comienza con una administración sólida, un liderazgo receptivo y una inversión en nuestra gente. Nuestro objetivo es mantener un sistema de gestión de calidad que cumpla o supere los requisitos esperados por nuestros clientes.

EMBALAJE PERSONALIZADO

BURKOOL puede proporcionar opciones de embalaje personalizadas El valor agregado es un componente importante de nuestro servicio diario. Explore nuestras capacidades adicionales para obtener más información sobre nuestras soluciones de ingeniería personalizadas.

Contacto con el Depto. de Desarrollo

Abrir chat
1
¿Necesita ayuda?
Hola👋
¿Podemos ayudarlo?